Si estás en Linkedin, seguro que habrás dado vueltas a que tipo de foto de perfil subir para que muestre tu lado más profesional. Vamos a intentar ayudarte contándote los 10 tipos de fotos no deberías poner en tu perfil de Linkedin.
Linkedin es la Red Social profesional en MAYÚSCULAS y una en las tu marca personal es vital para impulsar tu carrera o para encontrar empleo. En esta red puedes interactuar con profesionales de tu sector, posibles clientes o si estás buscando trabajo con reclutadores. Por tanto, la FOTO es una PIEZA CLAVE para causar la impresión correcta.
No entraremos ahora en como diseñar un buen perfil de Linkedin o en como realzar tu marca personal en esta Red porque el tema daría para mucho y hay excelentes profesionales que publican infinidad recursos útiles sobre el tema.
Nos vamos a centrar solo en las FOTOS DE PERFIL que de hecho son realmente importantísimas en cualquier red, pero…
¿Sabes que en Linkedin un PERFIL CON FOTO atrae 15 VECES MÁS que uno sin foto?
Eso tiene sus pros y sus contras:
La ventaja es que si la foto es la adecuada para tu perfil ya tienes mucho ganado.
La desventaja es que si es una foto mal elegida para la red puede perjudicarte en lugar de ayudarte.
Vamos a ver entonces, que tipo de fotos de perfil NO deberías usar.
Claves para salir bien en las fotos
La foto de hace mil años
Igual tienes un fotón super profesional de cuando empezabas tu carrera o de cuando estabas en primero de bachiller y donde sales estupenda pero si tu apariencia ha evolucionado es como si pusieras la foto de otra persona.
Las imágenes que muestras deben ser lo más cercanas posible a tu aspecto ACTUAL. Ve actualizando tu foto.
La foto de las vacaciones o de tus momentos de ocio
Las vacaciones son necesarias y el ocio también, al fin y al cabo no todo es trabajo. De todos modos hay momentos y contextos para todo y aquí se te espera ver en modo profesional. Por tanto, a no ser que te dediques al sector del ocio, mejor deja esas fotos para otras redes.
La foto de la boda de tu prima… o la tuya
Seguramente ibas guapísim@ pero ¿en el mundo profesional vistes a diario en traje de gala?
Si no es así, evita las fotos en las que apareces vestida para ocasiones especiales. Estoy casi segura de que no es el estilo por el cual te suelen reconocer profesionalmente, a no ser que tu trabajo requiera ir con ese tipo de vestuario.
La foto de pareja, la familiar o la de equipo
Si tienes pareja, hijos, amigos o incluso excelentes compañeros, genial que os hagáis fotos para tener recuerdos de vuestro amor, amistad o compañerismo pero recuerda que éste es tu perfil individual como profesional.
Aunque sea una foto de equipo de trabajo, olvídala aquí. Ya habrá momentos de valorar tu colaboración en equipos o tus excelentes dotes personales como amiga, pareja o madre.
Además, las fotos con más gente confunden, pues aunque estén tomadas en un entorno muy profesional, si hay varias personas quien observe la foto no sabrá cuál de las personas que aparece eres tú.
Cuidado aquí porque tampoco queda nada bien recortar la foto para que se te vea «a ti sola» aunque estés en actitud y entorno muy profesional.
La Foto con tus mascotas
Si las mascotas o animales forman parte de tu trabajo, podría ser una opción (aunque no la mejor). Pero si no eres veterinario, educador canino, felino o ecuestre, etc. mejor deja las fotos con tus amigos peludos para tu álbum de familia.
Amamos a los animales y reconocemos que pueden ser los amigos más fieles pero en este tipo de fotos no son los mejores aliados.
Dejando de lado si las fotos pueden resultar más o menos profesionales, los animales suelen acaparar todas las miradas y no se van a fijar en ti.
Los selfies, no para Linkedin
Sí, es muy fácil alargar el brazo o ponerse ante el espejo del ascensor y click! Foto de perfil… Pero Linkedin no es la mejor red para este tipo de fotos. Igual funciona en otras más casual, pero te aseguro que aquí esa “espontaneidad” o desenfado no suele triunfar.
Cuidado también con los selfies hechos con la webcam de tu portátil en la oficina. Aparte de que normalmente en la oficina no dispones de las mejores condiciones de iluminación para tomar una foto, el ángulo de posición de la cámara del ordenador puede hacer una mala pasada.
La foto oscura, la quemada o la borrosa
Y pasamos a un tema algo más técnico…No pongas una foto mal iluminada o desenfocada donde no se te reconozca bien. Igual eres algo reservada y piensas, vale, hay que poner foto pero como me da algo de reparo y no salgo bien en las fotos, voy a poner una en la cual solo se me intuya: da igual si parece que estoy en las tinieblas, si parezco iluminada por los rayos celestiales o me ven como si usasen unas gafas mal graduadas… Eso no va a funcionar bien.
Una foto así puede interpretarse de muchas formas: que no cuidas la calidad, que no te fijas en los detalles, que escondes algo…. En fin, procura que la foto tenga la mejor calidad posible y se te vea bien.
La foto con gafas de sol
En la línea de lo anterior un recurso que usan muchas personas a las que no les acaba de gustar salir en fotos, es usar gafas de sol. Los ojos son el espejo del alma, si no se ven pierdes expresividad y confianza.
Cuidado también si llevas gafas graduadas y te haces una foto porque es muy posible que el flash o la fuente de luz aparezca en los cristales e impida que se te vean los ojos. Vigila que eso no ocurra y se te pueda distinguir bien la mirada.
La foto super filtrada
Algunos filtros y editores para fotografía han ayudado a mejorar fotos e incluso a subir algo la autoestima a más de un@ pero cuidado en abusar de éstos.
Como decíamos al principio, la foto tiene que ser lo más próxima a la realidad, aquí no se trata de experimentar así que no te pases con los filtros porque pueden transformar totalmente la foto y tu aspecto.
La foto de perfil inexistente
Por último, lo menos deseable es no poner ninguna foto y dejar la silueta que viene por defecto.
Esto no solo te puede restar visibilidad, sino que puede denotar falta de profesionalidad y de que no te has trabajado el perfil. También se podría pensar que escondes algo, que dejas las cosas a medias, o peor aún…que es un perfil falso! Vale, si estás descubriendo la red, unos pocos días sin foto mientras te familiarizas tiene un pase, pero si quieres que la red te sea útil muestra tu mejor foto.
Esperamos que todo esto te haya ayudado a no equivocarte con la foto de tu perfil de Linkedin.
De todos modos si sigues sin dar con las FOTOS PROFESIONALES ideales para ti, contáctanos y te ayudaremos a conseguirlas.
Estamos especializados en dar con tu imagen más profesional, sea cual sea.