Laura
-
noviembre 12, 2021
-
No Responses

10 Tips para grabar Vídeos en casa y parecer Pro

Tanto si Grabas Vídeos para subirlos online o para guardar tus recuerdos, estos 10 Tips imprescindibles que te daremos te pueden ayudar a que parezcan realmente profesionales.

Tanto si Grabas Vídeos para subirlos online o para guardar tus recuerdos, estos consejos que te daremos te pueden ayudar a que parezcan realmente profesionales.
Si grabas muchos vídeos pero pocas veces estás satisfech@ con los resultados, no eres el única persona en el mundo, a mayoría de la gente le gustaría saber cómo hacer mejores vídeos.
La buena noticia es que no es tan difícil, estos sencillos consejos o tips te ayudarán a hacer mejores vídeos y que tus vídeos “caseros” parezcan más profesionales.

Tip 1 para Grabar Vídeos en casa: Utiliza la cámara trasera

foto movil camara

Esto puede parecer una regla obvia, pero es fácil de olvidar…
Si utilizas tu móvil como cámara, la trasera siempre es de mejor calidad que la cámara frontal, ya que tiene mayor resolución y ofrece muchas más funciones dentro de la aplicación. Casi siempre te dará mejores resultados.

¿Cómo grabarte a ti mism@? Vale, en muchos casos seguimos recomendando utilizar la cámara trasera, con el teléfono apoyado en un escritorio o en la pared. Si prefieres el enfoque manual, te resulta raro no verte o necesitas una calidad extrema, puedes utilizar la cámara frontal.
Si hablas directamente a la cámara, asegúrate de mirar al objetivo y no a la pantalla para crear contacto visual con el espectador.

Tip 2 para Grabar Vídeos en casa: Estabiliza y Enfoca

grabar videos

Hay dos grandes requisitos para hacer un buen vídeo: mantener la cámara inmóvil y que esta esté bien enfocada.
Muchos teléfonos, cámaras y videocámaras tienen estabilización de imagen integrada. Esto ayuda a mantener el vídeo estable, pero hay que conocer sus limitaciones. El estabilizador de imagen funciona mejor cuando mantienes la cámara estable, ya que grabar mientras caminas suele provocar un movimientos indeseados de la cámara.
Si quieres grabar sin problemas mientras te mueves, puedes hacer uso de un estabilizador o gimbal.

Si no necesitas moverte,  utiliza un trípode o cualquier una alternativa improvisada para mantener tu cámara estable en su sitio.

Tip 3 para Grabar Vídeos en casa: Graba en formato apaisado

curso vídeo profesional móvil

El primer paso para aprender a hacer vídeos profesionales es recordar que hay que grabar en modo apaisado, es decir, si grabas con móvil que este esté de lado, en horizontal.

Los vídeos verticales (o en modo retrato) están bien si sólo los vas a ver Redes como Tik Tok o Ig Reels o sólo en tu teléfono. Si grabas en vertical, en el momento en que intentes ver tu vídeo en un televisor, un portátil, una tablet, o lo subas a tu web o a otra Red (Youtube, Linkedin, Vímeo, etc), la orientación inadecuada saltará a la vista como una señal inequívoca de que se trata de un vídeo de aficionado.

Además, ten presente que en el modo apaisado siempre puedes incluir más detalles en el encuadre.
Esto significa que tendrás menos necesidad de desplazarse constantemente de izquierda a derecha, lo que a su vez conduce a un producto o vídeo final con más clase.

Tip 4 para Grabar Vídeos en casa: Añade una cuadrícula

grabar con movil

Algo bastante molesto, aparte de ver un vídeo grabado en modo retrato,  es ver un vídeo tomado en un ángulo extraño. Al añadir una cuadrícula podrás utilizar el fondo como punto de referencia para asegurarte de que tu vídeo está siempre grabado de forma recta y correcta.
Hoy en día la mayoría de cámaras y dispositivos tienen esta opción- Suele estar disponible a través de un ajuste que debes activar dentro de la aplicación de la cámara.

 

La cuadrícula te ayuda a alinear tu vídeo con una línea en el fondo para asegurarte de que estás grabando vídeos rectos.
También es importante usar la cuadrícula porque ayuda a la composición. En el caso de que grabes  personas, coloca sus ojos a la altura de la línea superior de la cuadrícula.Trata de hacer uso también de la Regla de los Tercios, que ayuda a encuadrar mejor los elementos dentro de la toma.

Tip 5 para Grabar Vídeos en casa: La iluminación adecuada

luz grabar videos

Aunque es relativamente fácil aclarar las fotos oscuras o subexpuestas, los vídeos oscuros o subexpuestos conllevan una serie de problemas mayores: la verdad es que es difícil ”aclarar” el vídeo sin degradar la calidad e introducir ruido.
A la cámara le cuesta más enfocar con poca luz e incluso puede desenfocarse continuamente.
Si utilizas el modo automático, como es probable que ocurra al hacer un vídeo casero, la cámara reducirá la velocidad de fotogramas cuando se filme con poca luz. El resultado será un vídeo como entrecortado que no podrás arreglar.

 

¿Cuál es la solución? Como regla general, intenta asegurarte de que el sujeto que grabes esté iluminado por una fuente de luz brillante, sea natural o artificial. Utiliza la linterna de tu smartphone sólo como un último recurso.
Si tienes que grabar vídeos regularmente y dispones de poca luz, es posible que tengas que mejorar tu equipo e invertir en algún accesorio de iluminación. 

Tip 6 para Grabar Vídeos en casa: Experimenta con los ángulos

foto landing 5 errores relleno

Lo más normal es que simplemente sostengas la cámara en posición fija y empieces a grabar. Sin embargo, si quieres hacer vídeos más profesionales, aunque sean “caseros” puedes empezar a experimentar más con los ángulos que utilizas.
Por ejemplo, si grabas a otra persona, en lugar de grabar todo a la altura de los ojos desde un mismo punto, intenta hacer una toma amplia y luego acercarte al sujeto para hacer un primer plano. Después puedes editar las dos tomas juntas.

 

Otra opción sería  mantener la cámara por encima de tu cabeza para capturar la acción desde arriba, o al contrario, agacharte y grabar hacia arriba. Todo es cuestión de experimentar y combinar ángulos.
Diviértete intentando encontrar lo que funciona. No es necesario que cada toma sea completamente diferente, pero, en serio que un poco de variedad puede hacer maravillas.

Tip 7 para Grabar Vídeos en casa: Haz zoom con los pies

Cuando quieras obtener una vista cercana de algo, es tentador recurrir al botón de zoom de tu cámara. Pero usar el zoom puede comportar problemas: la mayoría de los smartphones sólo ofrecen zoom digital, lo que suele degradar la calidad de la imagen. Además, cuanto más se amplía el zoom, más probable será que el vídeo salga movido, incluso si se utiliza la estabilización de imagen.
Entonces, ¿qué hacer si quieres acercarte al sujeto? Haz zoom con los pies, tal cual.  Acércate al sujeto poco a poco o deja de grabar, acércate  y empieza a grabar de nuevo. Es muy sencillo.

Tip 8 para Grabar Vídeos en casa: Utiliza efectos pero sin abusar

Los efectos de vídeo serían algo así como el equivalente a los filtros fotográficos. Quedan muy bien cuando se utilizan correctamente, pero es fácil caer en la exageración. Al principio, cuando se descubren los efectos mucha gente suele utilizarlos en demasía,  pero cuidado poque su suo innecesario a veces es también un signo de vídeo “amateur”.
Aun así, la mayoría de las cámaras y smartphones o apps para móvil,  ofrecen algunas opciones que pueden añadir algo de dinamismo a tus vídeos: timelapses, cámara lenta, transiciones, etc.

Tip 9 para Grabar Vídeos en casa: Aprende a editar vídeos básicos

editar videos

La edición de vídeo profesional, queda fuera del alcance de este artículo, pero un poco de edición básica puede ayudar a que tus vídeos tengan un aspecto más profesional.

El simple hecho de recortar el inicio y el final de un clip a menudo lo mejora enormemente, al igual que dividir un clip más largo en varios más cortos y recortar lo sobrante de éstos.

De hecho, es a veces mejor utilizar varias tomas y después juntarlas en edición, en lugar de capturar todo de una sola vez. Mantén un tiempo de entre cinco y diez segundos cada una y une unas cuantas en un programa o aplicación de edición cuando hayas terminado.

Tip 10 para Grabar Vídeos en casa: Cuida el Audio

audio videos

Un vídeo es un audiovisual y es tan importante la imagen (vidual), como el sonido (audio).
Un mal audio es el máximo delator de un vídeo amateur y no profesional.
Trata de conseguir un micrófono porque el audio que proporciona la cámara, sea de móvil o profesional nunca suele ser bueno. Hay que usar sí o sí un micrófono externo siempre.
Aparte, vigila también que no se escuchen ruidos de fondo , ni ecos, en tu vídeo. Trata de grabar siempre en espacios tranquilos y sin eco.

Como ves no es difícil hacer vídeos de aspecto profesional en casa. Ninguno de estos consejos requiere una gran habilidad técnica, y con un poco de práctica estarás grabando vídeos increíbles en muy poco tiempo.