Laura
-
noviembre 3, 2020
-
No Responses

¿Cómo prepararse para una sesión de fotos de Marca Personal?

Si estás leyendo este post es porque seguramente ya sabes que las imágenes o fotos son esenciales para ayudar a definir Tu Marca Personal y muy posiblemente estás pensando en una sesión de fotos. Pero quizás aquí te asaltan algunas dudas que vamos a intentar resolverte en este post.

Antes de nada decir que las FOTOS y ya no digamos los VÍDEOS,  comunican de una forma visual y directa muy difícil de conseguir mediante otros medios.
Tu audiencia o tus clientes se quedarán con la impresión  que trasmitas con tus fotos  y, por tanto, tus imágenes deben estar estratégicamente pensadas.  Deben encajar al milímetro contigo y con lo que quieres que se perciba de ti, con la fotografía corporativa.

Y aquí pensarás, genial, lo entiendo, pero…….¿Cómo lo hago? ¿Cómo me preparo para trasmitir lo que quiero en una sesión de fotos?
Bien, en este artículo vamos a intentar ayudarte en ello.

Define el tipo de Fotos y Qué quieres trasmitir

Antes de todo define qué quieres trasmitir con tus fotos y qué sensaciones quieres provocar: empatía, confianza, serenidad, sobriedad, proximidad, distancia, fuerza, energía, alegría, nostalgia, etc.
Piensa exactamente qué tipo de fotos quieres, si retratos, si fotos de ti trabajando, si fotos en un entorno distinto, etc., de modo que cuando elijas a un profesional puedas explicar bien tu idea.

8 Ideas de Fotos y Vídeos para tu Web

Si no tienes muy claro que tipo de imágenes elegir, puedes acceder a ESTE VÍDEO donde te daremos 8 IDEAS DE CONTENIDO VISUAL que deberías incluir en tu WEB y que te puede ir genial en este caso.

Ten también presente dónde y para qué plataformas vas a usar tus fotos.
Fíjate en el formato que tendrán que tener, en los tonos, colores etc. de modo que cuando contrates a un fotógrafo este sepa ya de antemano este tipo de detalles.
Puedes buscar inspiración mirando fotos que te hayan llamado la atención para bien o incluso para mal, para tener una idea de que estilo o tipo de fotos buscas y que no quieres o incluso crear un moodboard de inspiración.

Elige a un Profesional adecuado

Trata de elegir un profesional que te trasmita confianza  ya que una sesión de fotos no empieza el día que se toman las fotos, sino que sigue un proceso previo de preparación conjunta. Deberías estar en comunicación con ese profesional, por tanto, es esencial que haya feeling.
En el caso de Lipstick Bullet siempre trabajamos mediante una o varias entrevista y algunas veces incluso con un cuestionario previo para tener claro quién es esa persona, a qué se dedica, qué idea tiene, qué quiere trasmitir con sus imágenes, dónde irán éstas y para qué son exactamente.  
A partir de allí asesoramos, miramos de entender qué tipo de fotos busca la persona y en que localización encajan más

Piensa en una localización

dscf5582

 

Puede ser que solo quieras unas fotos de estudio tipo retrato con un fondo neutro y eso está bien. De todos modos, dependiendo de cuál sea tu caso, igual prefieres o necesites fotos al aire libre, en tu lugar de trabajo (sea una oficina, un taller, una tienda, un estudio, un gimnasio, etc.) o en una localización concreta que ayude a definirte.

Si tienes dudas, pregunta a los profesionales porque te podrán asesorar no solo en cuanto a la idea sino también en si técnicamente el sitio encaja para una sesión de fotos (permisos, iluminación, gestión de factores externos, etc).

En nuestro caso, si el sitio sugerido nos es desconocido, si conviene realizamos una o varias visitas al espacio donde se harán las fotos para ver si es factible o preparar con antelación la sesión a nivel técnico.

¿Qué Vestuario es el más conveniente?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen.
Nosotros siempre decimos que el vestuario debe estar acorde con tu personalidad y lo que quieres trasmitir y debes sentirte cómoda con él.
Lleva ropa que te guste y con la que te sientas tu misma. Es decir, prepara ropa bonita, limpia y cuidada pero del estilo que normalmente usas y con la que tu audiencia o tus clientes te identifican.
Para la sesión de fotos,  no te pongas nunca prendas que no estés acostumbrada a ponerte o que solo reserves para ocasiones especiales de etiqueta.  Eso puede hacer que te sientas incómoda e incluso disfrazada y esa sensación se va a reflejar si o si, en tus fotos. Si no estás a gusto tus fotos denotarán incomodidad, pero si por el contrario estás relajada, tranquila y segura trasmitirás también esas sensaciones en tus fotos.

¿cómo prepararse para una sesión de fotos?

Cuidado en los estampados y los tejidos o adornos de las prendas ya que algunos pueden reaccionar mal ante la cámara.  Existe por ejemplo el efecto moiré que es una interferencia visual que se crea cuando hay líneas muy juntas o estampados pequeños como topos o zig zags.
Fíjate también en si la prenda tiene letras  o logos muy grandes que destaquen demasiado y que puedan desviar la atención hacia la prenda o estampado, en lugar de a la persona.
Hay también tejidos que si son muy texturizados pueden formar sombras raras y otros que pueden crear brillos o reflejos indeseados al rebotar con las luces.

Dicho esto, lo aconsejable es que prepares para la sesión de fotos varias prendas que puedas combinar entre si y crear 2 o 3 cambios de ropa. De este modo, podrás disponer de fotos con distintos outfits que podrás utilizar varias veces sin que de la sensación que te repites siempre igual.

Los Colores

En cuanto a los colores, sea tanto para el vestuario que elijas o para el fondo de tus fotos ten en cuenta también qué colores te realzan o te sientan mejor, cuáles encajan mejor con tu idea, con el fondo que escojas y con la plataforma donde tienen que ir tus fotos.
Si tienes dudas en qué colores te realzan a nivel personal, un estilista siempre podrá ayudarte en ello mediante un estudio de color.

fotografia para web barcelona

Por lo que respecta a sensaciones hay colores como por ejemplo el rojo, que denotan fuerza y  pasión. Otros como los pasteles, son colores que llaman más a la calma o la serenidad, otros como el amarillo claman más a la energía etc.

Investiga por tanto,qué colores son los más adecuados en tu caso y encajan también en el espaciodonde después irán físicamente las fotos.
Ante la duda, los colores neutros como el blanco, negro, beige, gris o azul marino suelen funcionar bien.

El Maquillaje y el peinado

Si normalmente no te maquillas, el día de la sesión de fotos, opta solo por un maquillaje invisible y adaptado solo para ponerte delante de la cámara.
Piensa que en la sesión de fotos estás ante unas condiciones de iluminación, exposición que no te encuentras en la calle y hay que adaptar la piel para ser retratada por el ojo de la cámara.

como preparase para una sesión de fotos

Si deseas ponerte en manos de  un profesional, comunícate con esa persona para que el maquillaje sea el adecuado, encaje contigo y no te sientas otra.
En Lipstick Bullet, siempre pedimos que nos manden fotos de la misma persona maquillada para saber qué estilo suele llevar y a partir de allí miramos de adaptar ese estilo de maquillaje a las condiciones que requiere la cámara.

Si normalmente no te maquillas, el día de la sesión de fotos, opta solo por un maquillaje invisible y adaptado solo para ponerte delante de la cámara.
Piensa que en la sesión de fotos estás ante unas condiciones de iluminación, exposición que no te encuentras en la calle y hay que adaptar la piel para ser retratada por el ojo de la cámara.

El día de la sesión evita el protector solar ya que muchos productos con filtro solar (SPF) llevan un componente (dióxido de titanio) que hace que la luz del flash rebote y hace que el rostro lo las zonas donde se ha aplicado aparezcan más blancas de lo que son en realidad y excesivamente iluminadas.

¿cómo prepararse para una sesión de fotos?

Igualmente si usas polvos, vigila que no contengan sílice o mica ya que son un ingredientes que reacciona muy mal con el flash y pueden aparecer en la foto manchas blancas en tu piel, lo que se conoce como “efecto flashback”.

Del mismo modo y por la misma razón, evita el uso excesivo de iluminadores y productos con partículas brillantes.

En cuanto al peinado, aplica la misma lógica que vamos diciendo. Arréglalo y llévalo bonito pero dentro de tu estilo, como te sientas cómoda y como más se refleje tu personalidad.
Por decir algo, si llevas el cabello largo y normalmente lo llevas suelto, no te hagas un recogido para la sesión de fotos porque después no te reconocerás, ni te reconocerán.

CLAVES PARA SALIR BIEN EN LAS FOTOS

¿Quieres además saber Cómo Posar para dar con tu Imagen profesional? No te pierdas esta Guía Gratuita.

Créete tu papel

Vale, ya has hablado y trabajado con el equipo de fotografía, ya tienes claro el tipo de foto, la localización, el vestuario, etc. y llega el día y el momento de ponerte ante la cámara.
Trata de no ponerte nerviosa porque, de hecho, la sesión es parte más de tu trabajo. Ves como si se tratara de una reunión importante pero con conocidos y deja las preocupaciones fuera porque si algo te inquieta no vas a estar centrada y eso se puede plasmar en las fotos.

En este punto los profesionales, con los cuales ya habrás tratado durante el proceso de preparación, te ayudarán a que te sientas cómoda y relajada y te aconsejarán como cómo actuar para que al final aparezcas sintiéndote tu misma y con tu mejor imagen.

Algo que  realmente ayuda también es “Creerte tu papel”.  Piensa una vez más en quien eres, qué quieres trasmitir a tu público, qué es lo quieres que vean de ti. Si tienes esto en tu mente, en serio que tu lenguaje corporal se adecuará a ello y lo plasmarás en las fotos.

¿Necesitas Fotos o Vídeos?

No dudes en contactarnos y estaremos encantados  de ayudarte a preparar tu sesión.

¿Preparada para dar con tus imágenes?